Noticias
¡Sobre La Sublimación!

El proceso de la sublimación en impresión se produce cuando la tinta para sublimación pasa del estado sólido (tinta sobre el papel) al estado gaseoso, consiguiendo penetrar en el producto y perdurando en el material permanentemente. Los productos sobre los que se aplica esta técnica, son productos especiales, de materiales específicos y que deben tener aplicado un barniz/coarting especial que permite la sublimación. Mediante esta técnica, se consigue que la impresión penetre de manera permanente en el material, proporcionando así que los colores se mantengan vivos y permiten ser lavados infinidad de veces sin perder su calidad.
¡Cualidades de la sublimación!

La sublimación tiene muchas ventajas, frente a otras técnicas de estampado, a continuación te contamos cuáles son: 1. La sublimación permite imprimir sobre soportes rígidos, estos deben tener un recubrimiento de polímero (poliéster), de esa manera podremos personalizar nuestros productos. 2. En una producción puedes personalizar cada elemento con nombres, imágenes o colores diferentes, lo cual evita el uso de plantillas para realizar una producción grande. 3. Es una técnica fácil y rápida, al iniciar la producción según la cantidad puedes entregar tus pedidos en el mismo día. 4. Al realizar la sublimación, la impresión queda adherida al producto. No como otras técnicas que son tintas superficiales...
¡Te recomendamos!

Para obtener buenos resultados en tus trabajos finales, queremos hacerte las siguientes recomendaciones, de esta manera lograrás excelentes colores y finalización de productos: 1. PROGRAMA DE DISEÑO: Recomendamos el uso de Illustrator, Photoshop o CorelDRAW para diseñar.2. MESA DE TRABAJO: Maneje la mesa de trabajo de su programa de diseño (Illustrator, Photoshop o CorelDRAW) en RGB.3. PAPEL DE SUBLIMACIÓN: Elegir el lado correcto del papel a imprimir, cerciórese que sea el lado más blanco y liso.4. PAPEL ROLLO: Imprimir por la parte exterior, la parte más húmeda del papel. Después impreso dejarlo secar mínimo 3 horas.5. DISEÑO: Recuerde que el diseño debe tener un “sangrado” o...